Los centros de inspección técnica en Zacualpan, se encuentran ubicados en el Estado de México. Antes de solicitar su cita y tramitar su holograma en Zacualpan, deberá tener en cuenta la documentación necesaria, costos, el calendario según el color y dígito del engomado para realizar la inspección de su vehículo.
Verificentro Zacualpan: ¿Qué necesito?
Para verificar en el Verificentro Zacualpan deberá reunir estos requisitos.
- Tarjeta de Circulación
- Documento de identificación oficial
- Certificado de verificación anterior y/o holograma
- No presentar adeudos de tenencia o multas de transito
¿Cómo sacar cita en verificentro Zacualpan?
La verificación vehicular en Zacualpan puede hacerlo dirigiéndose a los centros de inspección autorizados. No obstante, la solicitud de la cita en línea desde el SEDEMA o verificentro situado en Estado de México deberá hacerse como primer paso.
Dirección del Verificentro
Pasos para verificar en Zacualpan
- Solicite una cita desde el sitio web de SEDEMA o mismo verificentro.
- Acérquese 15 o 20 minutos antes al verificentro Zacualpan.
- Haga entrega de la documentación y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
- Según los resultados, se le hará entrega del holograma. En caso de salir desaprobado, podrá repetirlo todas las veces que desee gratuitamente dentro del rango de 30 días posteriores y en el mismo taller.
Verificentro Zacualpan: Costos
El precio de la verificación vehicular en Estado de México, específicamente en Zacualpan y otros estados es casi el mismo. Según la Secretaria del Medio Ambiente SEDEMA el costo ronda los $ 551 pesos.
Sin importar el tipo de vehículo, la obtención del holograma no requiere mas que un solo pago.
Por otro lado, si su vehículo es no aprueba, recibirá una verificación de rechazo por lo que deberá acudir al mecánico de su preferencia para poner su auto en óptimas condiciones.
Posteriormente, podrá solicitar la inspección de forma gratuita durante el periodo establecido o los siguientes 30 días posteriores y en el mismo taller.
¿Qué pasa si no verifico en Zacualpan?
Si no verificó su vehículo en el periodo correspondiente, podrá realizar la verificación extemporánea pagando una multa de $1,510.00 pesos.
Antes de pagarla, asegúrese de no tener adeudos de tenencia o infracciones de transito, con el fin de evitar el vencimiento del pago de su multa y tener que volver a pagarla.
Más información sobre Verificentro Zacualpan en el Estado de México
¿Cuánto cuesta la verificación en el Estado de México en 2025?
En el año 2025, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México variará dependiendo del tipo de vehículo y su condición. Generalmente, se espera que los precios oscilen entre $400 y $800, considerando las tarifas para autos particulares, vehículos de carga y motocicletas.
Para tener una idea más clara, aquí hay un desglose de los costos estimados:
- Autos particulares: $400
- Vehículos de carga: $600
- Motocicletas: $300
¿Cómo sacar cita en el verificentro Estado de México?
Para sacar cita en el Verificentro Zacualpan – Estado de México, el primer paso es ingresar al sitio web oficial del Gobierno del Estado de México, donde encontrarás la sección correspondiente a la verificación vehicular. Una vez allí, deberás seleccionar la opción de «Cita para Verificación».
Es importante tener a la mano algunos datos de tu vehículo, como el número de placa y el NIV (Número de Identificación Vehicular). Después de completar el formulario con la información requerida, podrás elegir la fecha y hora que más te convenga. Finalmente, asegúrate de confirmar tu cita y anotar los detalles que te proporcionen.
Recuerda que en ocasiones de alta demanda, es recomendable programar tu cita con anticipación para evitar contratiempos. También puedes considerar los siguientes puntos al momento de sacar tu cita:
- Verifica los horarios de atención del verificentro.
- Asegúrate de contar con la documentación necesaria el día de la verificación.
- Consulta los requisitos específicos según el tipo de vehículo que poseas.
¿Qué necesito para verificar mi vehículo en el Estado de México?
Para verificar tu vehículo en el Estado de México, es necesario contar con algunos documentos y cumplir ciertos requisitos. Asegúrate de tener a la mano los siguientes elementos antes de acudir al Verificentro Zacualpan:
- Tarjeta de circulación
- Comprobante de pago de tenencia o refrendo
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
Además de los documentos, es fundamental que tu vehículo esté en condiciones adecuadas para la verificación. Esto incluye:
- Revisar el estado de los frenos
- Asegurarte de que las luces funcionen correctamente
- Verificar que no haya fugas de aceite
- Contar con el sistema de escape en buen estado
¿Cuál es la multa por circular sin verificación en el Estado de México?
En el Estado de México, circular sin la verificación vehicular correspondiente puede acarrear multas significativas. La sanción económica varía dependiendo del tipo de vehículo y la reincidencia del infractor. Por ejemplo, para automóviles particulares, la multa puede oscilar entre 1,500 y 2,500 pesos, lo que representa un impacto considerable en el bolsillo de los conductores.
Además de la multa económica, los conductores que no cumplan con la verificación pueden enfrentar otras consecuencias, como la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades. Esto significa que el vehículo puede ser llevado a un corralón, lo que generará costos adicionales por el arrastre y la estancia del vehículo en el mismo.
Es importante mencionar que, si un conductor reincide en la falta de verificación, las multas pueden incrementarse. Por lo tanto, es recomendable estar al tanto de las fechas de verificación y cumplir con este requisito para evitar sanciones. Aquí hay un resumen de las posibles multas:
- Vehículos particulares: 1,500 – 2,500 pesos
- Vehículos de carga: 2,500 – 4,000 pesos
- Reincidencia: aumentos en las multas anteriores