¿Necesitas acudir a un verificentro en Tláhuac? A continuación te mostramos todos los centros de inspección vehicular que hay en la zona. Consulta la información necesaria para obtener un resultado aprobatorio, como agendar una cita para la verificación, conoce los horarios, requisitos, costo y cuando realizar la verificación de su vehículo.
Verificentro Tláhuac
- Cómo llegar: Av. Tlahuac 5789, Santa Ana Poniente, Tláhuac, 13300 Ciudad de México, CDMX.
- Municipio: Tláhuac
- Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 8:00 pm.
- Teléfono: +525556739445
Ubicación verificentro Tláhuac
Obtén tu constancia de verificación y el holograma correspondiente para circular con tranquilidad y cumplir con todos los requisitos. ¡Agenda tu cita hoy mismo!
Verificentro Tláhuac
- Cómo llegar: Esquina con Av. Tlahuac, Mar de La Tranquilidad S/N, El Triángulo, Tláhuac, 13460 Ciudad de México, CDMX.
- Municipio: Tláhuac
- Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 8:00 pm.
- Teléfono: +525572613894
Ubicación verificentro Tláhuac
Verificentro Tláhuac
- Cómo llegar: Antonio Salanueva 78, San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, 13400 Ciudad de México, CDMX.
- Municipio: Tláhuac
- Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 8:00 pm.
Ubicación verificentro Tláhuac
Verificentro Tláhuac
- Cómo llegar: Mar del Nectar 1, El Triángulo, Tláhuac, 13460 Ciudad de México, CDMX.
- Municipio: Tláhuac
- Horario: De Lunes a Viernes de 9:00 am. a 8:00 pm.
- Teléfono: +525572613894
Ubicación verificentro Tláhuac
Cita verificentro Tláhuac
Debe dirigirse a un centro de inspección autorizado en Tláhuac para agendar su cita. No obstante, también puede solicitar su cita en línea o por teléfono.
- Realice el pago correspondiente por el tramite de verificación vehicular.
- Agende la fecha y hora de su cita, en persona o por teléfono.
- Acuda a su cita en la fecha y hora programada.
- Luego, entregue el recibo del pago realizado y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
- Al finalizar el proceso, recibirá los documentos con los resultados de su inspección en Tláhuac.
Precio de verificación en Tláhuac
El costo de verificar en Tláhuac es de $738.24 pesos para los hologramas 0, 1 y 2. Asimismo, la verificación para personas con discapacidad es sin costo alguno.
Solo en el caso de vehículos que no hayan aprobado la revisión será posible realizar una segunda verificación sin costo.
Requisitos para pasar la verificación vehicular
Para verificar su vehículo, asegúrese de contar con lo siguiente:
- Tarjeta de circulación vigente: Emitida por el gobierno, que incluye la información del vehículo (número de registro, placas, año, modelo, color), el nombre del propietario y la fecha de vencimiento.
- Certificado de verificación anterior: Que confirme que el vehículo pasó la verificación previa.
- Calcomanía de verificación del año anterior: Colocada en el parabrisas tras una verificación exitosa.
- Sin infracciones activas de Fotocívica: El vehículo no debe tener multas de tráfico registradas por cámaras.
- Sin adeudos pendientes: No debe haber pagos pendientes por infracciones de tránsito o impuestos de tenencia.
¿Qué se revisa en verificentro Tláhuac?
Durante la verificación vehicular en Tláhuac, se hace una inspección visual, así como una revisión de los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.
Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.
Información interesante
- Antes de acudir a su cita para verificar su auto, le aconsejamos que revise los documentos del mismo, así como la tenencia de adeudos, multas de tránsito, foto cívicas o tarjeta de circulación vencida.
- La atención en el verificentro de Tláhuac es con previa cita.
- Su vehículo debe contar con ambas placas.
- El tiempo estimado que tarda la inspección vehicular es de 45 minutos.
- No se tiene permitido estar dentro del vehículo mientras dure la verificación.
- Recuerde que puede realizar la verificación voluntaria si el vehículo posee placas de otros estados, asimismo la verificación en Ciudad de México es obligatoria.
Preguntas frecuentes sobre los verificentros en Tláhuac
¿Qué documentos necesito para verificar mi auto en CDMX?
Para verificar tu auto en la Ciudad de México, necesitas presentar una serie de documentos esenciales. Estos documentos son necesarios para asegurar que el proceso de verificación se realice de manera efectiva y conforme a la normatividad vigente. A continuación, se enumeran los principales documentos requeridos:
- Tarjeta de circulación vigente.
- Comprobante de pago de la verificación anterior, si aplica.
- Identificación oficial con fotografía.
- Factura del vehículo o documento que acredite la propiedad.
Además, es importante contar con el uso de un catalizador en caso de que tu vehículo sea de gasolina, pues esto es un requisito fundamental para el cumplimiento de las normas ambientales en la CDMX.
¿Dónde sacar mi cita para verificar CDMX?
Para sacar una cita para verificar tu vehículo en la Ciudad de México, especialmente en la delegación Tláhuac, puedes hacerlo a través del sitio web oficial de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA). Este portal te permitirá seleccionar la fecha y hora que más te convenga para realizar la verificación.
Además, puedes seguir estos pasos sencillos:
- Accede al portal de la SMA.
- Selecciona la opción «Cita para Verificación».
- Ingresa los datos requeridos, como el número de placa y el tipo de vehículo.
- Confirma la cita y guarda el comprobante que se generará.
No olvides que es fundamental llevar todos los documentos necesarios el día de tu cita, como la tarjeta de circulación y el comprobante de pago, para evitar contratiempos durante el proceso de verificación.
¿Cuánto cuesta la verificación en la CDMX?
El costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México varía según el tipo de verificación que se requiera. Generalmente, se pueden considerar dos tipos: la verificación obligatoria y la verificación voluntaria. Los precios oscilan entre $500 y $700 pesos, dependiendo del verificador y el tipo de vehículo.
Adicionalmente, es importante tener en cuenta algunos factores que pueden influir en el costo de la verificación:
- Tipo de vehículo: particulares, taxis, o transporte de carga.
- Antigüedad del vehículo: algunos autos con ciertas características pueden tener tarifas diferentes.
- Ubicación del verificador: los precios pueden variar en función del verificador elegido en Tláhuac.
¿Cuántos verificentros hay en CDMX?
En la Ciudad de México, actualmente hay un total de 56 verificentros que operan para garantizar el cumplimiento de las normas de verificación vehicular. Estos centros son fundamentales para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la metrópoli. La red de verificentros se distribuye estratégicamente en las diferentes alcaldías, permitiendo un acceso más fácil a los ciudadanos.
Los verificentros en la CDMX se clasifican en dos tipos: verificentros de tipo A, que son aquellos que realizan la verificación de vehículos ligeros, y verificentros de tipo B, que están destinados a vehículos pesados y automóviles con características especiales. Esta clasificación permite a los usuarios identificar el centro más adecuado según su tipo de vehículo.
Además de la verificación, algunos verificentros ofrecen servicios adicionales como mantenimiento básico y revisión de otros sistemas del vehículo. A continuación, se presenta una tabla con información sobre los diferentes tipos de verificentros en la CDMX:
Tipo de Verificentro | Cantidad |
---|---|
Tipo A | 40 |
Tipo B | 16 |