¿Necesitas acudir a un verificentro en Saltillo? A continuación te mostramos todos los centros de inspección vehicular que hay en la zona. Consulta la información necesaria para obtener un resultado aprobatorio, como agendar una cita para la verificación, conoce los horarios, requisitos, costo y cuando realizar la verificación de su vehículo.
Verificentro Saltillo
- Cómo llegar: Ave dolores g, Prol. María Dolores García Zendejo #150 col, el llano, Coahuila.
- Municipio: Saltillo
- Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 8:00 pm.
- Teléfono: +528442478930
Ubicación verificentro Saltillo
Cita verificentro Saltillo
Debe dirigirse a un centro de inspección autorizado en Saltillo para agendar su cita. No obstante, también puede solicitar su cita en línea o por teléfono.
- Realice el pago correspondiente por el tramite de verificación vehicular.
- Agende la fecha y hora de su cita, en persona o por teléfono.
- Acuda a su cita en la fecha y hora programada.
- Luego, entregue el recibo del pago realizado y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
- Al finalizar el proceso, recibirá los documentos con los resultados de su inspección en Saltillo.
Precio de verificación en Saltillo
Cuanto cuesta verificar en Saltillo es una de las principales preguntas que surgen cuando toca acudir a un centro de inspección. El costo de verificación es similar en la gran mayoría de estados siendo $347 pesos el costo aproximado.
Asimismo en muchos estados la verificación de autos para personas discapacitadas no tiene costo alguno. En caso que su vehículo sea desaprobado, es posible realizar una segunda verificación sin costo.
Requisitos para pasar la verificación vehicular
Para verificar su vehículo, asegúrese de contar con lo siguiente:
- Tarjeta de circulación vigente: Emitida por el gobierno, que incluye la información del vehículo (número de registro, placas, año, modelo, color), el nombre del propietario y la fecha de vencimiento.
- Certificado de verificación anterior: Que confirme que el vehículo pasó la verificación previa.
- Calcomanía de verificación del año anterior: Colocada en el parabrisas tras una verificación exitosa.
- Sin infracciones activas de Fotocívica: El vehículo no debe tener multas de tráfico registradas por cámaras.
- Sin adeudos pendientes: No debe haber pagos pendientes por infracciones de tránsito o impuestos de tenencia.
¿Qué se revisa en verificentro Saltillo?
Durante la verificación vehicular en Saltillo, se hace una inspección visual, así como una revisión de los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.
Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.
Información interesante
- Antes de acudir a su cita para verificar su auto, le aconsejamos que revise los documentos del mismo, así como la tenencia de adeudos, multas de tránsito, foto cívicas o tarjeta de circulación vencida.
- La atención en el verificentro de Saltillo es con previa cita.
- Su vehículo debe contar con ambas placas.
- El tiempo estimado que tarda la inspección vehicular es de 45 minutos.
- No se tiene permitido estar dentro del vehículo mientras dure la verificación.
- Recuerde que puede realizar la verificación voluntaria si el vehículo posee placas de otros estados, asimismo la verificación en Coahuila es obligatoria.
"Más información sobre verificentros en Saltillo"
¿Dónde se pueden recoger las placas en Saltillo?
En Saltillo, las placas de vehículos pueden recogerse en diversas oficinas de verificación y dependencias gubernamentales. Es importante acudir a los lugares autorizados para garantizar un proceso ágil y eficiente. A continuación, se presentan algunas de las ubicaciones más comunes:
- Oficinas de la Secretaría de Finanzas
- Centros de verificación vehicular
- Delegaciones municipales
Para facilitar el proceso, se recomienda llevar la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- Comprobante de pago de derechos
- Documentación del vehículo
¿Cómo puedo saber cuánto debo de placas en Saltillo, Coahuila?
Para saber cuánto debes de placas en Saltillo, Coahuila, es importante que consultes la información proporcionada por la Dirección de Ingresos del Municipio. Esta entidad es responsable de establecer las tarifas y los procedimientos relacionados con el pago de las placas vehiculares.
Existen varias maneras de obtener esta información:
- Visitar el sitio web oficial del municipio, donde suelen publicar la tabla de tarifas actualizada.
- Acudir personalmente a las oficinas de la Dirección de Ingresos para recibir asesoría directa.
- Llamar a los números de atención al ciudadano para consultar las dudas que tengas sobre el monto a pagar.
Recuerda que el monto puede variar dependiendo del tipo de vehículo y otros factores administrativos, por lo que es fundamental verificar la información de manera regular para evitar sorpresas al momento de realizar el pago.
¿Qué estados de México verifican?
En México, la verificación vehicular es un proceso regulado a nivel estatal, y no todos los estados llevan a cabo esta actividad. Actualmente, los estados que realizan verificaciones son:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Jalisco
- Nuevo León
- Veracruz
- Guanajuato
- Querétaro
- San Luis Potosí
La verificación vehicular tiene como objetivo controlar y reducir las emisiones contaminantes de los automóviles, así como mejorar la calidad del aire en las ciudades. Además de los estados mencionados, algunas entidades federativas tienen programas de verificación más flexibles o específicos, adaptándose a sus necesidades locales.
¿Dónde pagar el control vehicular en Saltillo?
En Saltillo, los ciudadanos pueden realizar el pago del control vehicular en diversas oficinas de recaudación del gobierno municipal. Entre los lugares más convenientes se encuentran las oficinas de la Tesorería Municipal, donde se pueden realizar pagos directamente en ventanilla. Además, algunas delegaciones municipales también ofrecen este servicio, facilitando el acceso a los contribuyentes.
Otra opción para pagar el control vehicular es a través de plataformas digitales. Los usuarios pueden acceder al sitio web oficial del gobierno de Saltillo, donde se habilitan métodos de pago en línea. Esta alternativa es especialmente útil para quienes prefieren evitar filas y realizar sus pagos desde la comodidad de su hogar.
Además, es posible realizar el pago en algunos verificentros autorizados. Estos centros no solo permiten verificar el estado del vehículo, sino que también ofrecen la opción de efectuar el pago del control vehicular. A continuación, se presentan algunas ubicaciones de verificentros en Saltillo:
- Verificentro 1: Avenida Francisco I. Madero 1234
- Verificentro 2: Calle Allende 4567
- Verificentro 3: Boulevard Venustiano Carranza 890