Verificentros en Huitzilac

¿Necesitas acudir a un verificentro en Huitzilac? A continuación te mostramos todos los centros de inspección vehicular que hay en la zona. Consulta la información necesaria para obtener un resultado aprobatorio, como agendar una cita para la verificación, conoce los horarios, requisitos, costo y cuando realizar la verificación de su vehículo.

Verificentro Huitzilac


  • Cómo llegar: Av. Zempoala 476, Tres Marias, 62515 Tres Marías, Morelos.
  • Municipio: Huitzilac
  • Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 7:00 pm.
  • Teléfono: +527391022143

Ubicación verificentro Huitzilac


Cita verificentro Huitzilac

Debe dirigirse a un centro de inspección autorizado en Huitzilac para agendar su cita. No obstante, también puede solicitar su cita en línea o por teléfono.

  1. Realice el pago correspondiente por el tramite de verificación vehicular.
  2. Agende la fecha y hora de su cita, en persona o por teléfono.
  3. Acuda a su cita en la fecha y hora programada.
  4. Luego, entregue el recibo del pago realizado y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
  5. Al finalizar el proceso, recibirá los documentos con los resultados de su inspección en Huitzilac.

Precio de verificación en Huitzilac

Cuanto cuesta verificar en Huitzilac de Morelos? es algo que la mayoría de conductores se preguntan, siendo $738.00 pesos el costo actual. Asimismo la multa por no realizar la verificación vehicular es de $1,584.00 pesos.

Tenga en cuenta que en muchos estados la verificación para personas discapacitadas no tiene costo alguno. En caso que su vehículo sea desaprobado, es posible realizar una segunda verificación sin costo.

Requisitos para pasar la verificación vehicular

Estos son los requisitos para verificar en Huitzilac.

  • Tarjeta de circulación vigente emitida por el gobierno.
  • Comprobante de registro en padrón vehicular, este es emitido por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
  • Factura y/o Carta factura de vehículo nuevo.
  • Si es un vehículo nuevo debe verificar dentro de los primeros 180 días naturales, a partir de la fecha de la emisión de la factura.

Si el vehículo es seminuevo ó usado, pero es de nuevo registro o proviene de otro Estado:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Comprobante de registro en padrón vehicular, este es emitido por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
  • Los vehículos seminuevos que sacaron placas de Morelos por primera vez cuentan con 180 días naturales, siguientes al registro.

Si el vehículo es seminuevo ó usado, y registrado previamente:

  • Certificación de la verificación Morelos anterior, del semestre próximo anterior.
  • Su tarjeta de circulación vigente.

¿Qué sucede si mi vehículo es rechazado? Bueno, pues deberá presentar la misma documentación de su primera visita, adjuntando su ticket de pago.

¿Qué se revisa en verificentro Huitzilac?

Durante la verificación vehicular en Huitzilac, se hace una inspección visual, así como una revisión de los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.

Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.

Información interesante

  • Antes de acudir a su cita para verificar su auto, le aconsejamos que revise los documentos del mismo, así como la tenencia de adeudos, multas de tránsito, foto cívicas o tarjeta de circulación vencida.
  • La atención en el verificentro de Huitzilac es con previa cita.
  • Su vehículo debe contar con ambas placas.
  • El tiempo estimado que tarda la inspección vehicular es de 45 minutos.
  • No se tiene permitido estar dentro del vehículo mientras dure la verificación.
  • Recuerde que puede realizar la verificación voluntaria si el vehículo posee placas de otros estados, asimismo la verificación en Morelos es obligatoria.

Preguntas frecuentes sobre los verificentros en Huitzilac

¿Cuánto cuesta la verificación en Morelos en 2025?

En 2025, el costo de la verificación vehicular en Morelos puede variar dependiendo del tipo de vehículo y su antigüedad. Generalmente, los precios oscilarán entre $500 y $1,200, siendo importante que los propietarios de vehículos consulten la tarifa específica aplicable a su situación. La verificación es crucial para mantener el control de emisiones contaminantes y contribuir a la salud ambiental.

  • Vehículos de gasolina: $500 – $800
  • Vehículos diésel: $800 – $1,200
  • Vehículos híbridos: $400 – $600

Además, es recomendable que los dueños de vehículos programen su cita con anticipación en los verificentros de Huitzilac, ya que la demanda puede aumentar, especialmente en épocas de verificación obligatoria. Esto asegura un proceso más ágil y eficiente.

¿Qué pasa si no verifico en Morelos?

Si no verificas tu vehículo en Morelos, puedes enfrentar diversas consecuencias que van más allá de la simple multa. En primer lugar, podrías ser detenido en un operativo de tránsito, lo que implicaría la retención de tu auto hasta que cumplas con la verificación obligatoria. Esto puede generar inconvenientes significativos en tu día a día.

Además, no realizar la verificación puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, ya que los vehículos que no cumplen con las normas de emisiones contaminantes contribuyen a la deterioración de la calidad del aire. Para evitar estos problemas, es recomendable considerar las siguientes acciones:

  • Programar tu verificación con anticipación para evitar contratiempos.
  • Consultar los requisitos específicos de tu verificación en Huitzilac.
  • Mantener tu vehículo en buen estado para asegurar que pase la prueba sin problemas.

¿Cómo saber si me toca verificar Morelos?

Para saber si te toca verificar tu vehículo en Morelos, debes consultar el calendario de verificación que publica la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Este calendario establece los meses en los que los vehículos deben realizar el trámite según su terminación de placas. Es importante estar atento a estas fechas para evitar multas y sanciones.

Además, considera los siguientes aspectos que pueden ayudarte a determinar tu fecha de verificación:

  • Terminación de placas: Los vehículos se agrupan según el último número de sus placas.
  • Tipo de vehículo: Las fechas pueden variar si tu vehículo es particular, de carga o motocicleta.
  • Exenciones: Algunos vehículos pueden estar exentos de la verificación; verifica si tu caso aplica.

¿Es necesario sacar cita para verificar en Morelos?

En Morelos, la verificación vehicular es un proceso esencial para garantizar que los automóviles cumplan con las normativas ambientales. Sí es necesario sacar cita para realizar la verificación en los verificentros de Huitzilac y otras localidades del estado. Esta medida busca optimizar el tiempo de atención y evitar aglomeraciones en los centros de verificación.

<p>El proceso de agendar una cita es bastante sencillo y se puede realizar de diversas maneras. Los conductores pueden optar por:

  • Registrar su cita a través del sitio web oficial del gobierno del estado.
  • Contactar directamente al verificador por teléfono.
  • Visitar el verificador en persona para programar su cita.

Es recomendable realizar la cita con anticipación, especialmente en épocas de alta demanda.</p>

<p>Algunos de los beneficios de sacar cita para verificar tu vehículo en Morelos incluyen:

  • Menor tiempo de espera en el verificador.
  • Mayor organización en el proceso de verificación.
  • Posibilidad de elegir el horario que más te convenga.

Por lo tanto, es fundamental considerar este paso a la hora de verificar tu automóvil en Huitzilac.</p>