Verificentros en San Juan Cuautlancingo

¿Necesitas acudir a un verificentro en San Juan Cuautlancingo? A continuación te mostramos todos los centros de inspección vehicular que hay en la zona. Consulta la información necesaria para obtener un resultado aprobatorio, como agendar una cita para la verificación, conoce los horarios, requisitos, costo y cuando realizar la verificación de su vehículo.

Verificentro San Juan Cuautlancingo


  • Cómo llegar: C. Tlaxcala 134, 72700 San Juan Cuautlancingo, Puebla.
  • Municipio: San Juan Cuautlancingo
  • Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 8:00 pm.
  • Teléfono: +522229690411

Ubicación verificentro San Juan Cuautlancingo


Obtén tu constancia de verificación y el holograma correspondiente para circular con tranquilidad y cumplir con todos los requisitos. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

Verificentro cerca a San juan Cuatlancingo


  • Cómo llegar: Blvd. Forjadores de Puebla 3414, San Miguel, Barrio de Jesús Tlatempa, Puebla.
  • Municipio: Heroica Puebla de Zaragoza
  • Horario: De Lunes a Viernes de 7:50 am.  a 800 pm..
  • Teléfono: +522229690697

Ubicación verificentro San Juan Cuautlancingo


Cita verificentro San Juan Cuautlancingo

Debe dirigirse a un centro de inspección autorizado en San Juan Cuautlancingo para agendar su cita. No obstante, también puede solicitar su cita en línea o por teléfono.

  1. Realice el pago correspondiente por el tramite de verificación vehicular.
  2. Agende la fecha y hora de su cita, en persona o por teléfono.
  3. Acuda a su cita en la fecha y hora programada.
  4. Luego, entregue el recibo del pago realizado y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
  5. Al finalizar el proceso, recibirá los documentos con los resultados de su inspección en San Juan Cuautlancingo.

Precio de verificación en San Juan Cuautlancingo

Cuanto cuesta verificar en San Juan Cuautlancingo es una de las principales preguntas que surgen cuando toca acudir a un centro de inspección. El costo de verificación es similar en la gran mayoría de estados siendo $230 pesos el costo aproximado.

Asimismo en muchos estados la verificación de autos para personas discapacitadas no tiene costo alguno. En caso que su vehículo sea desaprobado, es posible realizar una segunda verificación sin costo.

Requisitos para pasar la verificación vehicular

Para verificar su vehículo, asegúrese de contar con lo siguiente:

  • Tarjeta de circulación vigente: Emitida por el gobierno, que incluye la información del vehículo (número de registro, placas, año, modelo, color), el nombre del propietario y la fecha de vencimiento.
  • Certificado de verificación anterior: Que confirme que el vehículo pasó la verificación previa.
  • Calcomanía de verificación del año anterior: Colocada en el parabrisas tras una verificación exitosa.
  • Sin infracciones activas de Fotocívica: El vehículo no debe tener multas de tráfico registradas por cámaras.
  • Sin adeudos pendientes: No debe haber pagos pendientes por infracciones de tránsito o impuestos de tenencia.

¿Qué se revisa en verificentro San Juan Cuautlancingo?

Durante la verificación vehicular en San Juan Cuautlancingo, se hace una inspección visual, así como una revisión de los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.

Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.

Información interesante

  • Antes de acudir a su cita para verificar su auto, le aconsejamos que revise los documentos del mismo, así como la tenencia de adeudos, multas de tránsito, foto cívicas o tarjeta de circulación vencida.
  • La atención en el verificentro de San Juan Cuautlancingo es con previa cita.
  • Su vehículo debe contar con ambas placas.
  • El tiempo estimado que tarda la inspección vehicular es de 45 minutos.
  • No se tiene permitido estar dentro del vehículo mientras dure la verificación.
  • Recuerde que puede realizar la verificación voluntaria si el vehículo posee placas de otros estados, asimismo la verificación en Puebla es obligatoria.

Preguntas frecuentes sobre los verificentros en San Juan Cuautlancingo

¿Qué papeles se necesitan para la verificación en Puebla?

Para realizar la verificación vehicular en Puebla, es necesario presentar una serie de documentos que facilitan el proceso. Los papeles requeridos son los siguientes:

  • Tarjeta de circulación
  • Comprobante de pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos
  • Copia de identificación oficial
  • Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo

Contar con estos documentos es fundamental para garantizar que el trámite se realice de manera eficiente y sin contratiempos. Además, es recomendable revisar el estado del vehículo antes de acudir al verificador para evitar posibles inconvenientes.

¿Cuál es la multa por no hacer la verificación vehicular en Puebla?

En Puebla, la multa por no realizar la verificación vehicular puede variar dependiendo del tiempo que haya transcurrido desde la fecha de vencimiento. Generalmente, los propietarios de vehículos que no cumplen con esta obligación pueden enfrentar sanciones económicas que oscilan entre los $1,500 y $2,500 pesos.

Además de la multa monetaria, es importante considerar que no contar con la verificación en regla puede traer consigo otros inconvenientes, como:

  • Imposibilidad de realizar trámites vehiculares.
  • Multas adicionales por parte de las autoridades de tránsito.
  • Problemas en la circulación, ya que los vehículos no verificados pueden ser detenidos.

Por lo tanto, es recomendable cumplir con la verificación vehicular a tiempo para evitar sanciones y contribuir a un mejor medio ambiente.

¿Cuánto tiempo tengo para verificar después de emplacar en Puebla?

Después de emplacar en Puebla, los propietarios de vehículos tienen un plazo de 30 días para realizar la verificación vehicular. Este tiempo es crucial para garantizar que el vehículo cumpla con las normas ambientales y de seguridad establecidas por la legislación local.

Algunos aspectos a considerar sobre el proceso de verificación son:

  • La verificación debe realizarse en un Verificador autorizado.
  • Es necesario presentar la tarjeta de circulación y el comprobante de pago de la verificación anterior.
  • Los vehículos que no verifiquen dentro del plazo establecido pueden enfrentar multas y restricciones para circular.

¿Cuánto cuesta la verificación en Puebla en 2025?

En 2025, el costo de la verificación vehicular en Puebla se ha establecido en $800 pesos para la verificación de autos particulares. Este precio puede variar dependiendo del tipo de vehículo y su antigüedad, así como de cualquier modificación que haya sido realizada al mismo.

Es importante destacar que la verificación no solo es un requisito legal, sino también una medida que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes. Los vehículos que no cumplan con las normas de verificación podrían enfrentar sanciones económicas y restricciones para circular en ciertas áreas de la ciudad.

Además, la verificación puede incluir diferentes tipos de pruebas, que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de emisiones. A continuación, se presenta un listado de los costos y tipos de verificación:

  • Autos particulares: $800
  • Camionetas: $1,000
  • Vehículos de carga: $1,200
  • Autos híbridos y eléctricos: $600