El verificentro de Mérida es uno de los centros de inspección vehicular autorizados ubicado en el estado de Yucatán. Si necesita verificar su vehículo en Mérida, le aconsejamos que tenga en cuenta la siguiente información. Asimismo es importante llevar la documentación necesaria, el costo, el calendario según el color y dígito del engomado.
Verificentro Mérida
- Cómo llegar: Calle 90 Núm. 477A x 59, Ex-Chetumalito, Col. Bojórquez, Mérida, Yuc.
- Municipio: Mérida
- Horario: De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
- Teléfono: (999) 930 33 80
- Extensión: 44029
Ubicación verificentro Mérida
Cita verificentro Mérida
Debe dirigirse a un centro de inspección autorizado en Mérida para agendar su cita. No obstante, también puede solicitar su cita en línea desde la Oficina Estatal de Tramites y Servicios de Yucatán en tramites.yucatan.gob.mx.
- Realice el pago correspondiente por el tramite de verificación vehicular.
- Agende la fecha y hora de su cita, en persona o por teléfono.
- También puede agendar su cita enviando su solicitud al correo: cynthia.barcelo@yucatan.gob.mx.
- Acudir a su cita en la fecha y hora programada. Luego entregue el recibo del pago realizado.
- Al finalizar, recibirá los documentos del resultado de su verificación vehicular.
Requisitos para pasar la verificación vehicular
Los requisitos para inspeccionar su vehículo en Mérida son los siguientes.
Recibo Oficial de Pago
Un recibo por el pago realizado por derecho a tramite de la verificación de emisión de contaminantes generados por vehículos automotores. Según la oficina de tramites estatales de Yucatán, todas las personas físicas y morales deberán presentarlo en su formato original y una copia simple.
Tarjeta de Circulación
Deberá presentarlo en físico así como una copia simple.
Comprobante de Domicilio
Un comprobante de su residencia en Mérida, Yucatán. Deberá presentarlo en original y copia, pudiendo ser cualquiera de los siguientes.
- Recibo de Agua Potable
- Recibo de Luz
- Recibo de Teléfono Fijo
Precio verificación en Mérida
El precio de la verificación vehicular en Yucatán y otros estados es casi el mismo. Según la Oficina del Gobierno de Yucatán, el costo ronda los $ 347 pesos.
Solo en caso que su vehículo sea desaprobado, recibirá una verificación de rechazo por lo que deberá acudir al mecánico de su preferencia para poner su auto en óptimas condiciones.
Verificentro Mérida: Calendario
La verificación Mérida se realiza en 2 períodos de 6 meses al año. Por supuesto que en Yucatán el calendario también es válido, y se aplica según el número final de la placa y tono del engomado.
¿Qué es la verificación vehicular en Mérida?
Todos los vehículos de combustión interna en Mérida, deben cumplir con la obtención del holograma en base a sus emisiones y así determinar que tan contaminante es el vehículo. Esto se consigue al analizar la eficiencia del control de gases de escape o convertidor del vehículo mediante su lectura durante la inspección.
La verificación vehicular en Mérida, es un programa que aprueba o desaprueba la circulación del vehículo en base a los resultados obtenidos.
En general, la aprobación no depende del buen estado mecánico del vehículo, aunque el holograma se otorga según el nivel de emisión de gases.
¿Qué se revisa en el verificentro de Mérida?
Durante la verificación vehicular en Mérida, se hace una inspección visual, así como una revisión de los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.
Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.
El resultado de las pruebas físicas, le permitirá conocer las condiciones mecánicas en que se encuentra su vehículo, con el fin de poder hacer las reparaciones necesarias para circular sin inconvenientes y aprobar la verificación en Mérida en posteriores revisiones.
Información interesante
- Antes de acudir a su cita para verificar su auto, le aconsejamos que revise los documentos del mismo, así como la tenencia de adeudos, multas de tránsito, foto cívicas o tarjeta de circulación vencida.
- La atención en el verificentro de Mérida es con previa cita.
- Su vehículo debe contar con ambas placas.
- El tiempo estimado que tarda la inspección vehicular es de 45 minutos.
- No se tiene permitido estar dentro del vehículo mientras dure la verificación.
- Recuerde que puede realizar la verificación voluntaria si el vehículo posee placas de otros estados, a excepción de del Estado de México e Hidalgo, pudiendo circular en valle de México sin restricciones.
"Preguntas frecuentes sobre los verificentros en Mérida"
¿Dónde recoger placas en Mérida, Yucatán?
En Mérida, Yucatán, los ciudadanos pueden recoger sus placas en diferentes verificentros y oficinas de tránsito. Estos son los lugares más comunes donde se puede realizar este trámite:
- Oficina de la Secretaría de Seguridad Pública.
- Verificentro ubicado en el periférico de la ciudad.
- Centro de Servicio a la Población de la Secretaría de Finanzas.
Es recomendable acudir con los documentos necesarios, como identificación oficial y comprobante de pago, para facilitar el proceso de entrega de placas.
¿Dónde puedo pagar el impuesto predial en Mérida?
Si te preguntas dónde puedes pagar el impuesto predial en Mérida, hay varias opciones disponibles para facilitar este proceso. Uno de los lugares más comunes es el Centro de Atención a Contribuyentes, donde podrás realizar el pago de manera directa y recibir asistencia si la necesitas.
Además, puedes hacer el pago del impuesto predial en instituciones bancarias autorizadas. A continuación, se presentan algunas de las opciones más convenientes:
- Banjército
- Banorte
- HSBC
- Scotiabank
Por último, también existe la opción de pagar en línea a través del sitio web oficial del Ayuntamiento de Mérida, donde puedes realizar el trámite de forma rápida y segura desde la comodidad de tu hogar.
¿Cuánto cuestan las placas en Mérida?
En Mérida, el costo de las placas vehiculares varía dependiendo del tipo de vehículo y su modelo. Generalmente, los precios oscilan entre $1,000 y $2,500, considerando el trámite de alta y las tarifas correspondientes. Es importante que los propietarios de los vehículos estén al tanto de las actualizaciones en los precios que pueden ocurrir anualmente.
Los costos específicos pueden incluir:
- Placas nuevas: $1,200
- Reemplazo de placas: $800
- Revalidación anual: $600
¿Dónde renovar la licencia de conducir en Mérida?
Para renovar la licencia de conducir en Mérida, los ciudadanos pueden acudir a los Verificentros autorizados, que son puntos de atención donde se realizan diversos trámites vehiculares. Estos centros son operados por la Secretaría de Seguridad Pública y ofrecen un servicio ágil y eficiente. Es recomendable verificar los horarios de atención antes de visitar, ya que pueden variar según el día de la semana.
En Mérida, los principales Verificentros donde se puede renovar la licencia de conducir son:
- Verificentro 1: ubicado en Calle 60, con atención de lunes a viernes.
- Verificentro 2: situado en Avenida 2000, con servicio sábados y domingos.
- Verificentro 3: en la zona norte de la ciudad, ideal para quienes residen en esa área.
Los requisitos para la renovación incluyen presentar la licencia anterior, una identificación oficial y, en algunos casos, comprobante de domicilio. Es aconsejable llevar copias de estos documentos para agilizar el proceso. Para más información, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, donde también se encuentran los datos de contacto de cada Verificentro.