Verificentro Zacualpan – Verifica en Morelos

¿Cómo pasar la verificación vehicular y sacar cita en Verificentro Zacualpan? Los Centros de Verificación Vehicular están ubicados en el Estado de Morelos.

Si necesita tramitar su holograma en Zacualpan, deberá tener en cuenta la documentación necesaria, el costo, el calendario según el color y dígito del engomado para realizar la inspección de su vehículo.

Verificentro Zacualpan: Documentación

Para verificar en el Verificentro Zacualpan necesitarás llevar la siguiente documentación.

  • Tarjeta de Circulación
  • Documento de identificación oficial
  • Certificado de verificación anterior y/o holograma
  • No presentar adeudos de tenencia o multas de transito

Verificentro Zacualpan: ¿Cómo sacar cita?

La verificación vehicular en Zacualpan puede hacerlo dirigiéndose a los centros de inspección autorizados. No obstante, la solicitud de la cita en línea desde el SEDEMA o verificentro situado en Morelos deberá hacerse como primer paso.

Pasos para verificar en Zacualpan

  1. Solicita una cita desde el sitio web de SEDEMA o mismo verificentro.
  2. Acérquese 15 o 20 minutos antes al verificentro Zacualpan.
  3. Haga entrega de la documentación y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
  4. Según los resultados, se le hará entrega del holograma. En caso de salir desaprobado, podrá repetirlo todas las veces que desee gratuitamente dentro del rango de 30 días posteriores y en el mismo taller.

Dirección del Verificentro

Verificentro Zacualpan: ¿Cuál es el costo?

El precio de la verificación vehicular en Morelos y otros estados es casi el mismo. Según la Secretaria del Medio Ambiente SEDEMA el costo ronda los $ 551 pesos.

Sin importar que posea un vehículo particular o público, la obtención del holograma no requieres mas que un solo pago.

Por otro lado, si su vehículo es desaprobado, recibirá una verificación de rechazo por lo que deberá acudir al mecánico de su preferencia para poner su auto en óptimas condiciones.

Posteriormente, podrá solicitar la inspección de forma gratuita durante el periodo establecido o los siguientes 30 días posteriores y en el mismo taller.

Multa por no verificar en Zacualpan

Si no verificó su auto en el periodo correspondiente, podrá realizar la verificación extemporánea pagando una multa de $1,510.00 pesos.

Antes de pagarla, asegúrese de no tener adeudos de tenencia o infracciones de transito, con el fin de evitar el vencimiento del pago de su multa y tener que volver a pagarla.

Verificentro Zacualpan: Calendario

La verificación Zacualpan se realiza en 2 períodos de 6 meses al año. Por supuesto que en Morelos el calendario también es válido, y se aplica según el número final de la placa y tono del engomado.

Las fechas están establecidas para el presente año, aunque el programa suele ajustar los calendarios correspondientes. No obstante, la base de fechas para la verificación actual son las siguientes:

Engomado
Último dígito de placa
Primer período
Segundo período
Amarillo
5 ó 6
Enero – Febrero
Julio – Agosto
Rosa
7 ó 8
Febrero – Marzo
Agosto – Setiembre
Rojo
3 ó 4
Marzo –  Abril
Setiembre – Octubre
Verde
1 ó 2
Abril – Mayo
Octubre – Noviembre
Azul
9 ó 0
Mayo – Junio
Noviembre – Diciembre

¿Qué es la verificación vehicular en Zacualpan?

Todos los vehículos de combustión interna en Morelos, deben cumplir con la obtención del holograma en base a sus emisiones y así determinar que tan contaminante es el vehículo. Esto se consigue al analizar la eficiencia del control de gases de escape o convertidor del vehículo mediante su lectura durante la inspección.

La verificación vehicular en Zacualpan, es un programa que aprueba o desaprueba la circulación del vehículo en base a los resultados obtenidos.

En general, la aprobación no depende del buen estado mecánico del vehículo, aunque el holograma se otorga según el nivel de emisión de gases.

Verificación vehicular Zacualpan
La prueba de lectura por OBD, así como la prueba visual, son los procesos más importantes para aprobar y obtener el holograma.

¿Qué es lo que se revisa en verificentro Zacualpan?

Durante la verificación vehicular en Zacualpan, se hace una inspección visual, así como se revisan los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.

Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.

Si un vehículo que circula en Morelos, dependiendo de la tecnología con la que cuente, pasa la prueba dinámica, dependiendo de las emisiones que tenga, se le asignará su holograma correspondiente.

No olvide que los vehículos eléctricos o híbridos están exentos de la verificación vehicular. Si conduce un auto con varios años de antigüedad, requerirá un mantenimiento regular y un mayor control de las emisiones.

El resultado de las pruebas físicas, le permitirá conocer las condiciones mecánicas en que se encuentra su vehículo, con el fin de poder hacer las reparaciones necesarias para circular sin inconvenientes y aprobar la verificación en Zacualpan en posteriores revisiones.

Preguntas frecuentes sobre el Verificentro Zacualpan en Morelos

¿Qué verificentro verifica placas de Morelos?

En Morelos, el Verificentro Zacualpan es uno de los principales lugares donde los automovilistas pueden verificar sus placas. Este centro de verificación ofrece servicios que cumplen con las normativas ambientales y de seguridad establecidas por las autoridades. Además, los usuarios pueden encontrar información detallada sobre los requisitos y tarifas en su sitio web oficial.

Los verificentros en Morelos, como el Verificentro Zacualpan, realizan las siguientes funciones:

  • Inspección vehicular para garantizar el cumplimiento de estándares de emisiones contaminantes.
  • Expedición de certificados que son necesarios para la regularización de vehículos.
  • Asesoría sobre el proceso de verificación y requisitos específicos según el tipo de vehículo.

¿Es necesario sacar cita para verificar en Morelos?

En Morelos, es recomendable sacar cita para el proceso de verificación vehicular, aunque no siempre es obligatorio. Esto permite a los usuarios planificar su visita y reducir el tiempo de espera en los verificentros.

Algunas ventajas de solicitar una cita son:

  • Menor tiempo de espera en el verificentro.
  • Mejor organización en el flujo de vehículos.
  • Oportunidad de elegir el horario que más te convenga.

Para quienes no logren agendar una cita, los verificentros suelen atender a los vehículos de manera presencial, pero es posible que enfrenten tiempos de espera más largos. Por ello, se aconseja realizar la cita con anticipación para asegurar una experiencia más ágil y efectiva.

¿Qué pasa si no verifico en Morelos?

Si no verificas tu vehículo en Morelos, puedes enfrentar diversas consecuencias que afectan tanto tu economía como tu seguridad. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Multas económicas: Las autoridades pueden imponer sanciones económicas por no cumplir con la verificación.
  • Infracciones de tránsito: Puedes ser detenido y recibir una infracción por circular sin la verificación correspondiente.

Además, no verificar tu vehículo puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y en la salud pública. Algunas de las repercusiones son:

  • Aumento de emisiones contaminantes: Los vehículos que no pasan la verificación suelen emitir más contaminantes.
  • Problemas para renovar documentos: La falta de verificación puede complicar la renovación de la tarjeta de circulación.

¿Cuánto cuesta verificar en Morelos 2025?

En 2025, el costo de verificar un vehículo en Morelos puede variar dependiendo del tipo de unidad. Generalmente, los precios están establecidos para automóviles, motocicletas y vehículos de servicio público. Es importante consultar la tarifa vigente en el Verificentro Zacualpan para obtener información precisa sobre los costos aplicables.

Los precios de verificación en Morelos se dividen en categorías, y se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Automóviles particulares: $500
  • Motocicletas: $300
  • Vehículos de servicio público: $600

Es fundamental recordar que estos costos pueden estar sujetos a cambios y es recomendable revisar las actualizaciones en la página oficial del gobierno del estado o en el Verificentro Zacualpan. Además, se sugiere agendar una cita previa para evitar contratiempos y garantizar un servicio más ágil en el proceso de verificación vehicular.