Tramitar la verificación vehicular y sacar cita en Verificentro de Tuxpan. Los Centros de inspección vehicular están ubicados en el Estado de Veracruz.
Si necesita tramitar su holograma en Tuxpan, deberá tener en cuenta los requisitos, costos, el calendario según el color y dígito del engomado para realizar la inspección de su vehículo.
Verificentro Tuxpan
- Cómo llegar: Federal 22, Libertad, 92854 Alto Lucero, Veracruz, México.
- Municipio: Veracruz
- Horario: De Lunes a Viernes de 9:00 a 6:00 hrs.
- Teléfono: +527838342841
Ubicación verificentro Tuxpan
Cita verificentro Tuxpan
Debe dirigirse a un centro de inspección autorizado en Tuxpan para agendar su cita. No obstante, también puede solicitar su cita en línea desde la Secretaria de Medio Ambiente en veracruz.gob.mx/medioambiente.
- Realice el pago correspondiente por el tramite de verificación vehicular.
- Agende la fecha y hora de su cita, en persona o por teléfono.
- Acudir a su cita en la fecha y hora programada.
- Luego entregue el recibo del pago realizado y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
- Al finalizar, recibirá los documentos del resultado de su verificación vehicular.
Requisitos para pasar la verificación vehicular
Los requisitos para inspeccionar su vehículo en Tuxpan son los siguientes.
- Recibo Oficial de Pago
- Tarjeta de Circulación
- Comprobante de Domicilio
- No presentar adeudos de tenencia o multas de transito.
Precio verificación en Tuxpan
El precio de la verificación vehicular en Tuxpan y otros estados es casi el mismo. Según la Oficina del Medio Ambiente, el costo ronda los $ 347 pesos aproximadamente.
Solo en caso que su vehículo sea desaprobado, recibirá una verificación de rechazo por lo que deberá acudir al mecánico de su preferencia para poner su auto en óptimas condiciones.
Verificentro Tuxpan: Calendario
La verificación en Tuxpan se realiza en 2 períodos de 6 meses al año. Por supuesto que en Jalisco el calendario también es válido, y se aplica según el número final de la placa y tono del engomado.
Las fechas están establecidas para el presente año, aunque el programa suele ajustar los calendarios correspondientes. No obstante, la base de fechas para la verificación actual son las siguientes:
Verificación vehicular en Tuxpan
Todos los vehículos de combustión interna en Veracruz, deben cumplir con la obtención del holograma en base a sus emisiones y así determinar que tan contaminante es el vehículo. Esto se consigue al analizar la eficiencia del control de gases de escape o convertidor del vehículo mediante su lectura durante la inspección.
La verificación vehicular en Tuxpan, es un programa que aprueba o desaprueba la circulación del vehículo en base a los resultados obtenidos.
En general, la aprobación no depende del buen estado mecánico del vehículo, aunque el holograma se otorga según el nivel de emisión de gases.
¿Qué se revisa en verificentro Tuxpan?
Durante la verificación vehicular en Tuxpan, se hace una inspección visual, así como se revisan los sistemas de control, mecánica y gases contaminantes de cada vehículo.
Pasando por la integridad de la carrocería, alineación, chasis, suspensión, frenos, filtros, tubos de escape, son alrededor de 20 puntos los cuales pasan a revisión junto a la prueba de lectura por OBD.
No olvide que los vehículos eléctricos o híbridos están exentos de la verificación vehicular. Si conduce un auto con varios años de antigüedad, requerirá un mantenimiento regular y un mayor control de las emisiones.
Información interesante
- Antes de acudir a su cita para verificar su auto, le aconsejamos que revise los documentos del mismo, así como la tenencia de adeudos, multas de tránsito, foto cívicas o tarjeta de circulación vencida.
- La atención en el verificentro de Tuxpan es con previa cita.
- Su vehículo debe contar con ambas placas.
- El tiempo estimado que tarda la inspección vehicular es de 45 minutos.
- No se tiene permitido estar dentro del vehículo mientras dure la verificación.
- Recuerde que puede realizar la verificación voluntaria si el vehículo posee placas de otros estados, a excepción de del Estado de México e Hidalgo, pudiendo circular en valle de México sin restricciones.
Preguntas frecuentes sobre Verificentro Tuxpan
¿Cuándo me toca verificar en Veracruz?
En el presente año, la verificación vehicular en Veracruz se realiza en función del último dígito de la placa del vehículo. Para facilitarte el proceso, aquí te dejamos un resumen de los meses en que deberás verificar:
- 1 y 2: Enero
- 3 y 4: Febrero
- 5 y 6: Marzo
- 7 y 8: Abril
- 9 y 0: Mayo
Recuerda que es importante realizar la verificación a tiempo para evitar multas y contribuir a la salud ambiental. Además, asegúrate de llevar contigo la documentación necesaria, como la tarjeta de circulación y el comprobante de la verificación anterior.
¿Cuánto cuesta la verificación en Veracruz?
El costo de la verificación vehicular en Veracruz varía según el tipo de vehículo y el tipo de verificación que se requiera. Para automóviles de uso particular, el costo aproximado es de $600, mientras que para vehículos de carga puede ser un poco más elevado, alcanzando hasta $800.
Es importante considerar que estos precios pueden estar sujetos a cambios dependiendo de la política estatal y de los programas de verificación que se implementen. Además, algunos municipios podrían tener tarifas diferentes, por lo que se recomienda consultar directamente en el Verificentro Tuxpan para obtener información actualizada.
Los costos de verificación pueden incluir servicios adicionales como:
- Revisión de emisiones contaminantes.
- Examen de sistema de escape.
- Certificación del estado del vehículo.
¿Cuánto es la multa por no verificar en Veracruz?
En Veracruz, la multa por no verificar tu vehículo puede variar dependiendo del tiempo que haya pasado desde la fecha límite de verificación. Generalmente, los montos oscilan entre los 1,000 y 2,000 pesos. Es importante estar al tanto de las fechas de verificación para evitar sanciones económicas.
Las consecuencias de no verificar pueden incluir:
- Multas económicas que aumentan con el tiempo.
- Imposibilidad de realizar trámites vehiculares.
- Retiro de placas en caso de no cumplir con la verificación.
¿Qué se necesita para verificar en Veracruz?
Para verificar en Veracruz, es necesario contar con la documentación básica del vehículo, que incluye la tarjeta de circulación, el comprobante de pago de derechos de verificación y una identificación oficial del propietario. Además, se debe agendar una cita en el verificentro más cercano y asegurarse de que el automóvil cumpla con los requisitos técnicos y ambientales establecidos por la norma vigente. Es recomendable realizar una revisión previa del estado del vehículo para evitar inconvenientes durante el proceso de verificación.