Verificentro Temixco. ¿Cómo realizo la verificación vehicular cerca a Temixco? Los Centros de Verificación Vehicular en Temixco se encuentran ubicados en el Estado de Morelos.
Si necesita tramitar su holograma en Temixco, será necesario tener en cuenta la documentación requerida, el costo, así como el calendario según el color y dígito del engomado para realizar la inspección de su vehículo.
¿Qué necesito para verificar en Temixco?
Para verificar en el Verificentro Temixco necesitará llevar la siguiente documentación.
- Su tarjeta de Circulación
- Su documento de identificación oficial
- El Certificado de verificación anterior y/o holograma si realizó la verificación anteriormente
- No presentar adeudos de tenencia o multas de transito
¿Cómo sacar cita en Verificentro Temixco?
La verificación vehicular en Temixco puede hacerlo dirigiéndose a los centros de inspección autorizados. No obstante, la solicitud de la cita en línea desde el SEDEMA o verificentro situado en Morelos deberá hacerse como primer paso.
Verificentro Temixco: Dirección
El verificentro en Temixco, se encuentra ubicado en la calle Emiliano Zapata. En esa misma dirección, podremos encontrar dos verificentros, la segunda llamada Verificentro 19 Emiliano Zapata.
No obstante, si el verificentro Temixco se encuentra cerrado, es posible dirigirse al segundo verificentro siguiendo la misma autopista en dirección al Hospital Centenario de la Revolución ISSSTE.
Ubicación: Calle Emiliano Zapata 171, Campo del Rayo, 62590 Temixco, Morelos, México
Teléfono: +527773858423
Verificentro 19 Emiliano Zapata
Ubicación: Av. de la Salud 2, Benito Juárez, 62765 Emiliano Zapata, Morelos, México
Teléfono: +527773681378
Horario: Lunes a Sabado de 9:00 am – 6:00 pm – Domingo Cerrado
Pasos a seguir para verificar en Temixco
- Solicite una cita desde el sitio web de SEDEMA o mismo verificentro ubicado en Temixco.
- Acérquese 15 o 20 minutos antes al verificentro Temixco.
- Haga entrega de la documentación y espere alrededor de 25 minutos hasta que finalice la inspección.
- Según los resultados, se le hará entrega del holograma. En caso de salir desaprobado, podrá repetirlo todas las veces que desee gratuitamente dentro del rango de 30 días posteriores y en el mismo taller.
Verificentro Temixco: Costo y multa
El precio de la verificación vehicular en Morelos y otros estados es casi el mismo. Según la Secretaria del Medio Ambiente SEDEMA el costo ronda los $ 551 pesos.
- Sin importar que posea un vehículo particular o público, la obtención del holograma no requieres mas que un solo pago.
- Por otro lado, si su vehículo es desaprobado, recibirá una verificación de rechazo por lo que deberá acudir al mecánico de su preferencia para poner su auto en óptimas condiciones.
- Posteriormente, podrá solicitar la inspección de forma gratuita durante el periodo establecido o los siguientes 30 días posteriores y en el mismo taller.
Multa por no verificar en Temixco
Si no verificó su auto en el periodo correspondiente, podrá realizar la verificación extemporánea pagando una multa de $1,510.00 pesos.
Antes de pagarla, asegúrese de no tener adeudos de tenencia o infracciones de transito, con el fin de evitar el vencimiento del pago de su multa y tener que volver a pagarla.
Preguntas frecuentes sobre Verificentro Temixco y la verificación vehicular en Morelos
¿Qué verificentro verifica placas de Morelos?
En Morelos, el Verificentro Temixco es uno de los principales centros autorizados para la verificación vehicular. Este verificentro se encarga de inspeccionar vehículos con placas de Morelos, asegurando que cumplan con las normativas ambientales establecidas por las autoridades. Los propietarios de vehículos pueden acudir a este centro para obtener el holograma de verificación necesario para circular.
- Ubicación: Temixco, Morelos
- Servicios: Verificación de emisiones contaminantes
- Horarios: Lunes a sábado, con horarios flexibles
Además del Verificentro Temixco, existen otros centros en el estado que también verifican placas de Morelos, como el Verificentro Cuernavaca y el Verificentro Jiutepec, cada uno con su propio horario y requisitos específicos.
¿Qué documentos necesito para la verificación vehicular en Morelos?
Para realizar la verificación vehicular en Morelos, es necesario presentar una serie de documentos que garantizan el cumplimiento de las normativas ambientales. Entre los documentos requeridos se encuentran:
- Tarjeta de circulación vigente del vehículo.
- Comprobante de pago de la verificación anterior (si aplica).
- Identificación oficial del propietario del vehículo.
Además, es recomendable llevar el comprobante de domicilio para facilitar el proceso. Asegúrate de tener todos los documentos en regla para evitar contratiempos en tu visita al verificentro.
¿Cuánto es la multa por no verificar a tiempo en Morelos?
En Morelos, la multa por no verificar a tiempo puede variar dependiendo del tiempo transcurrido desde la fecha límite de verificación. Generalmente, las sanciones son acumulativas y se incrementan con el tiempo. Las tarifas actuales son las siguientes:
- Hasta 30 días de retraso: 20% del salario mínimo.
- De 31 a 60 días de retraso: 30% del salario mínimo.
- Más de 60 días: 50% del salario mínimo.
Además de las multas económicas, no verificar a tiempo puede conllevar otros inconvenientes, como la imposibilidad de obtener la constancia de verificación necesaria para realizar trámites vehiculares. Es importante cumplir con esta obligación para evitar repercusiones adicionales.
¿Qué hacer si se me pasó la verificación en Morelos?
Si se te pasó la fecha de verificación vehicular en Morelos, lo primero que debes hacer es **verificar la vigencia de tu holograma**. Esto es importante, ya que un holograma vencido puede acarrear multas y problemas al circular. Asegúrate de revisar el calendario de verificación correspondiente a tu tipo de vehículo para saber si puedes realizar el trámite de forma regular o si necesitas acudir a un centro de verificación extraordinario.
En caso de que tu holograma haya vencido, puedes acudir a un Verificentro autorizado para realizar la verificación lo antes posible. Te recomendamos que lleves todos los documentos necesarios, que incluyen la tarjeta de circulación, el comprobante de pago anterior y cualquier otro requisito que el centro demande. Si realizas la verificación en los primeros días tras el vencimiento, podrías evitar sanciones más severas.
Finalmente, si no puedes realizar la verificación de inmediato, es fundamental que evites circular con el vehículo hasta regularizar tu situación, ya que esto podría resultar en multas. A continuación se presentan algunos pasos que puedes seguir:
- Consulta el calendario de verificación.
- Visita un Verificentro y realiza el trámite.
- Evita circular sin el holograma vigente.